Ir al contenido principal

Calendario de cultivo

HORTICULTURA Y FASES LUNARES

La influencia de la luna sobre los seres vivos es un hecho demostrado por diversos autores y reflejado en las costumbres agrícolas tradicionales. Dado que este saber popular se va perdiendo de manera acelerada creemos interesante reflejar en la siguiente tabla el trabajo de recopilación y experimentación que ha realizado José María Lanao, miembro de nuestra Red de Hortelanos.




HORTALIZA

SIEMBRA
PLANTACIÓN
RECOLECCIÓN
Acelga
Menguante
Menguante

Ajo
Menguante


Alcachofa
Menguante-Llena
Menguante-Llena

Apio
Menguante
Menguante
Llena-Menguante
Cebolla
Menguante
Creciente
Menguante
Col
Menguante
Menguante

Garbanzo
Creciente

Menguante
Habas
Llena-Menguante

Llena-Menguante
Judía
Llena-Menguante

Menguante
Lechuga
Menguante
Menguante

Melón
Llena-Menguante

Creciente
Patata
Menguante

Menguante
Pepino
Llena-Menguante

Creciente
Puerro
Menguante-Llena
Menguante-Llena

Rábano
Menguante-Llena
Menguante-Llena

Sandía
Creciente

Creciente
Tomate
Creciente
Creciente

Zanahorias
Llena-Menguante


Entradas populares de este blog

FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...

FERIETA DE AINSA 2016

 Este fin de semana se celebra en Aínsa la Ferieta dedicada a las Razas y Variedades Autóctonas Pirenaicas, así como las Jornadas de la Trufa Negra del Pirineo.  Aquí tenéis los enlaces al programa   LA FERIETA PROGRAMA JORNADAS DE LA TRUFA