La red de hortelanos de Sobrarbe disponía de un espacio de
vivero de árboles frutales que han sido trasplantados a un nuevo espacio de
vivero en el llano del castillo de Aínsa, terreno propiedad del Ayuntamiento,
que servirá como aula taller de tratamiento de frutales. Se han trasplantado un
total de 25 árboles de las variedades locales como manzanos, ciruelos,
abridores, melocotón amarillo y melocotón blanco de El Pueyo de Araguás.
CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...
Comentarios
Publicar un comentario