Ir al contenido principal

DEGUSTACIÓN EN BROTO



El sábado 28 de noviembre realizamos una degustación de Judias desgranaderas en Broto. La actividad fue un éxito con 22 participantes. Se realizó en las estupendas instalaciones del colegio público.
Primero como estaba previsto hubo una pequeña charla a cargo de Juan García y Jorge Ezquerra, para dar paso a  la intervención de Antonio Carranza, del Departamento de desarrollo rural y sostenibilidad, sección de hortícolas y responsable de la subvención con la que se ha realizado el estudio este verano de 10 variedades de judías verdes y desgranaderas del Banco de Semillas de la Red de  Hortelanos de Sobrarbe - Un paso Atrás- .
En muy buen ambiente y con un gran interés se degustaron nueve judías desgranaderas, se hizo una valoración de distintos aspectos de cada una de ellas,  los resultados se harán públicos y servirán para orientar a los productores, hosteleros y consumidores a la hora de producir o comprar estas variedades locales.
Para terminar la tarde  y como postre, Jorge e Irene  de La Cañabla, nos sorprendieron ofreciendo dos tipos de quesos riquísimo hecho con la leche de sus cabras y que nos dejó un buen sabor de boca.

Muchas gracias a todos los participantes y muchas gracias al ayuntamiento de Broto por darnos todas las facilidades para realizar esta sesión. También queremos dar las gracias al colegio público de Aínsa que, el día anterior, amablemente cedió la cocina para cocer las judías de la degustación,  contando además con  la ayuda  y el buen hacer de José Luis Cabrero el cocinero del centro que apoya incansable todas estas iniciativas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...

FERIETA DE AINSA 2016

 Este fin de semana se celebra en Aínsa la Ferieta dedicada a las Razas y Variedades Autóctonas Pirenaicas, así como las Jornadas de la Trufa Negra del Pirineo.  Aquí tenéis los enlaces al programa   LA FERIETA PROGRAMA JORNADAS DE LA TRUFA