Ir al contenido principal
Hola socias y socios,¿cómo van esos huertos?.
 
Termina Agosto, huele a Otoño y nos ofrecen  nuevamente, un espacio en el recinto del castillo de Ainsa para volver a exponer nuestro trabajo como Red de Hortelanos de Sobrarbe.
¿Tenéis ganas de colaborar?  Estaría bien hacer turnos.
 
De momento lo único claro es que montaremos el espacio con las semillas y alguna publicación. Estaría bien exponer diferentes variedades de tomates y destacar los de semillas locales, (Solipueyo, Rosa....).
Si tenéis algo en vuestro huerto para exponer será bien recibido. 
 Si contamos con una cantidad suficiente de tomates podemos hacer una pequeña degustación.
Podemos cocinar un puchero de judías y comer juntos, o  probar dos variedades diferentes....  Todo en función de las ganas, el tiempo y las personas que nos juntemos.
 
Para ir organizándonos podéis escribir a este correo diciendo vuestra disponibilidad o sugerencias. Y los que podáis acudir el viernes  7 a las 20h en el castillo de Ainsa, recinto ferial.
 
!!! Seguro que a pesar de los calores, la sequía, el año bisiesto, las ventoleras...  tenemos en nuestros huertos unos frutos estupendos y riquísimos... ¡¡¡
 
 
Salud y que no nos quiten el disfrute de comernos una buena ensalada llena de colores y sabores.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...

FERIETA DE AINSA 2016

 Este fin de semana se celebra en Aínsa la Ferieta dedicada a las Razas y Variedades Autóctonas Pirenaicas, así como las Jornadas de la Trufa Negra del Pirineo.  Aquí tenéis los enlaces al programa   LA FERIETA PROGRAMA JORNADAS DE LA TRUFA