Ir al contenido principal

MENU DEGUSTACIÓN EN LA COMIDA PREVIA A LA ASAMBLEA DEL DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE 2011

Estos son los riquísimos platos que pudimos disfrutar las cerca de 20 personas que acudimos a la comida.
Ensalada de pasta con avellanas.
Ensalada de tomate, pepino y queso.
Tomate rosa y cherrys.
Crema de pepino, remolacha y yogur.
Pisto.
Paté de calabacín y de berenjena.
Escalibada con anchoas.
Jamón y quesos varios.
Hamburguesas de avena.
Potaje de judías.
Tortilla de patatas.
Empanadillas de calabacín y zanahorias.
Judías verdes.
Pastel de verduras.
Frutos secos.
Arroz blanco.
Panes variados, algunos caseros.
Carne de cordero a la brasa.

....Y los postres igual de buenos:
Uva de parra.
Melocotones de viña.
Sandía.
Higos.
Bizcocho de algarroba.
Bizcocho de yogurt.
Cervezas, vinos.
Café.
Pacharán casero.
Té de roca.
Y después de esta comilona, sin siesta ni nada, comenzó la asamblea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...

FERIETA DE AINSA 2016

 Este fin de semana se celebra en Aínsa la Ferieta dedicada a las Razas y Variedades Autóctonas Pirenaicas, así como las Jornadas de la Trufa Negra del Pirineo.  Aquí tenéis los enlaces al programa   LA FERIETA PROGRAMA JORNADAS DE LA TRUFA