Ir al contenido principal

Jornada de frutales

Aquí os ponemos unas cuantas fotos de la jornada del 14 de marzo, un día muy importante para la historia de la Red de Hortelanos.
Hemos hecho algún injerto, se ha pasado el motocultor por un trozo del huerto y hemos plantado unos 300 árboles, los injertados, membrilleros, manzanos para injertar en verano y unos ciruelos.
                                          Descargando el material que se iba a utilizar.
                                         Manos a la obra, practicando  injertos, los que saben más enseñan a los que se estrenan en esta faena.  !Mucho cuidado con las navajas y los dedos¡
                                         Con dos motocultores preparamos la tierra para plantar.


                                           Con la tierra preparada se hace un buena zanja para plantar
                                         los frutales.
                                         Una vez plantados hicimos una pequeña zanja lateral para regarlos.
                                          !!Que bien les iría la esperada lluvia"
                                         Estan son las prácticas de injertos que también plantamos, (no llevan la firma del que lo hizo, así que no podremos pedir responsabilidades, si no agarran)
                                          Una vez plantados se podan a 2 ó 3 yemas.


                                          Y terminamos la tarde regando de un depósito que llevamos
                                          lleno de agua.
                                         Cubos, regaderas y al final manguera para que se quedara
                                         muy bien regado.
Hemos estado entre la mañana y la tarde nueve personas, con ganas e ilusión por emprender esta nueva andadura de la red, que requerirá un poco más de compromiso pero que va a dar mucha fuerza a nuestra asociación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

CURSOS DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Bases y herramientas para la transición agroecológica El objetivo principal de este curso es dar a conocer los principios y herramientas para aumentar la productividad biológica natural de los sistemas agro-ganaderos del Sobrarbe, incrementando así la autosuficiencia y el rendimiento económico percibido por ganaderos/as y agricultores/as. El curso se divide en tres módulos que abordarán los siguientes contenidos: - Bases teóricas sobre los componentes y funcionamiento del suelo, como base de cualquier sistema agro-ganadero. - Herramientas de diagnóstico objetivo de la salud de los sistemas agro-ganaderos: tarjetas de salud de los ecosistemas agrarios elaboradas por Neiker, diagnóstico básico de suelos y evaluación de pastizales. - Herramientas concretas de manejo: multiplicación de microorganismos benéficos, compostaje y quelatización biológica de nutrientes. - Aplicación de los principios al cultivo ecológico del m...

FERIETA DE AINSA 2016

 Este fin de semana se celebra en Aínsa la Ferieta dedicada a las Razas y Variedades Autóctonas Pirenaicas, así como las Jornadas de la Trufa Negra del Pirineo.  Aquí tenéis los enlaces al programa   LA FERIETA PROGRAMA JORNADAS DE LA TRUFA